Hace unos años llegó a mis manos el libro “Una vida con propósito” del pastor Rick Warren. Tenía como precedente otro libro “Una iglesia con propósito” ambos del mismo autor y publicados por Editorial Vida-Zondervan. Hubo una revolución en la industria.
Muchas personas comenzaron a comprar el libro, a vivenciar sus experiencias y muchas vidas fueron transformadas. Hay un testimonio de un convicto que escapó y luego de secuestrar a una mujer por varias horas decidió entregarse porque su víctima le leyó algunos de los capítulos de “Una vida con propósito”. Hemos publicado en forma de libro este testimonio, se llama “Un ángel inesperado” de Ashley Smith.
Este artículo no pretende ser un catálogo de libros, sino un muestrario de lo que puede suceder cuando entendemos el propósito de Dios en nuestras vidas. Liderar personas con propósito es mucho más fácil que liderar personas que no saben para qué están en la tierra. Tener en claro objetivos existenciales como objetivos comunes de trabajo o en pro de un proyecto, da una perspectiva diferente de equipo.
Me gusta conocer a cada uno de los integrantes de mi equipo. Dedico tiempo en conocerlos. Me interiorizo si conocen el porqué están en esta vida, y si entienden el objetivo que nos une. Para alcanzar el éxito es necesario tener en claro los por qué hacemos lo que hacemos. A veces este entendimiento es progresivo y demanda más tiempo en desarrollarse. Otras veces parece instantáneo pues la persona entiende la visión, la metaboliza y la convierte en misión sin mucha explicación previa.
Lo que tenemos en claro es que no podemos avanzar hacia ningún punto si no entendemos el propósito de nuestros esfuerzos.
¿Qué sucede con aquellas personas que no saben cuál es el propósito de sus vidas?
Es una buena pregunta que debemos hacernos frente a ese grupo de personas dentro de nuestro equipo que aún no descubrieron el punto bisagra que les dará la visión. Una de las cosas que debemos hacer es seguir transmitiendo esa visión de manera clara.
Los judíos son repetitivos porque a fuerza de repetición de sus tradiciones, su cosmovisión no se pierde. Recordemos que la cultura judía bíblica era de tradición oral, de repetición y gracias a ello tenemos hoy un compilado de sus leyes y su historia, que es nuestro manual de vida: la Biblia.
Mostrarnos en medio de la acción como hombres (o mujeres) de convicción y certeza en nuestros propósitos. Si nuestro empleado, colaborador o discípulo es atento, podrá ver actitudes que le ayuden a abrir su mente y conocer nuestro propósito. De alguna manera esa persona al descubrir, la visión que le impartimos como líderes, descubrirá su propio designio divino, o terrenal… quizás descubra que trabajaba de obrero de la construcción y de pronto puede darse cuenta que sería un excelente arquitecto y que nació para ello. El punto importante es que la persona, usted y yo primeramente, se dé cuenta que no se trata de una persona en particular sino de Dios mismo. El propósito de la vida de las personas excede en mucho a los propios logros, incluyendo su felicidad y su tranquilidad.
Es mayor que una familia bien constituida, o a tener el mejor empleo en la compañía más importante de la ciudad. Es un error comenzar a buscar ese propósito en nosotros mismos, debemos comenzar por Dios. Aún en aquellos propósitos que parezcan tan lejanos a Dios mismo. Cada actividad que emprendemos tiene un propósito que tiene más que ver con un designio celestial que con un propósito humano. Por supuesto que en nuestras decisiones, cuando no tomamos en cuenta para qué estamos en donde estamos, solemos tomarlas pero no ayudan a lograr los objetivos.
Hacernos preguntas como ¿Qué quiero ser? ¿Qué debo hacer con mi vida? ¿Cómo manejar esta empresa? No van a ayudar, porque nos enfocamos en nosotros mismos. La Biblia dice “En tu mano está la vida de todo ser viviente” (Romanos 12:2).
Dice la Biblia: “el Señor cumplirá en mí su propósito” (Salmos 138:8ª NVI). Hay un Dios que nos creó por un motivo y que le da profundo sentido o razón de ser a nuestras vidas.
Encontrar ese sentido y el propósito para nuestras vidas, sólo se da cuando tomamos a Dios como punto de partida en nuestra búsqueda.
“…Es una buena pregunta que debemos hacernos frente a personas que aún no descubren el punto bisagra que les daría la Visión”…
@PastorEstebanF
Director del Ministerio Latino de Biblica, y presidente del ministerio de capacitación a líderes “Nuestra Fortaleza”.
Por favor escríbeme a esteban.fernandez@biblica.com Será un gusto conocerte.
Este artículo apareció por primera vez en el blog de PastorEstebanF. Siéntete libre de difundirlo citando la fuente. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
BUENOS DIAS PASTOR.
ESTOY PASANDO POR UNA PRUEBA MUY FUERTE..PRIMERO PERDI MI TRABAJO..LA EMPRESA ME DEMANDO..EL FALLO SALIO A MI FAVOR…PERO SIGUE EL JUICIO.
INVERTI 36 MIL DOLARES CON UNA SRA. QUE SUESTANENTE ERA HONESTA..AHORA NO QUIERE DEVOLVERME MI CAPITAL PORQ DICE Q LE FUE MAL EN LA INVERSION…NO SE Q HARE CON ESTS SRA…HASTA EL MOMENTO TRATO DE MANTENER LA CALMA…POR OTRO LADO ESTOY APUNTO DE PERDER MI CASA PORQ AUN LA TENGO HIPOTECADA…NO PUEDO CUBRIR LA CUOTA MENSUAL….AUQUE ES DURA ESTA BATALLA SIO ENFOCADO EN MI CREADOR. JEHOVÁ…Y SU HIJO JESUCRISTO…ESTOY FIRME EN QUE LO SEGUIRE PASE LO QUE PASE…SOLO DIOS PUEFE AYUDARNE.
Muy buen artículo y como siempre…muy bien escrito. ¡Eres una voz bíblica, Pastor Esteban!
Claro y contundente.
Y es que cuando no tenemos claro quienes somos y para que estamos en este mundo (siempre digo que no es simplemente para respirar, comer y dormir), vivimos como un corcho en medio del Océano Pacifico.
Mil gracias Pastor Esteban!!